Cada vez tenemos más cerca las Navidades; con ellas comienzan las comidas con amigos, las reuniones familiares…Sacamos cualquier ratito para juntarnos y celebrar todo lo celebrable. Algunas de ellas improvisadas, otras preparadas en tiempo récord y organizarlo, en ocasiones, se convierte en un agobio al no tener mucho tiempo para ponerte creativo en la cocina. Por eso quiero quiero compartir esta receta bien sencilla, rápida, rica y sin ningún misterio. Un resultado eficaz para una buena comida. ¿Os apuntáis?
Ingredientes que vamos a necesitar: Patatas, tomates, cebolleta, muslos de pollo, aceite de oliva, sal y pimienta. Las cantidades varían bastante según los comensales que tengamos y lo glotones que sean, hacer un cálculo aproximado de dos muslitos por persona.
¿Cómo lo hacemos?
– Lavamos las hortalizas y pelamos las patatas.
– Cortamos las patatas en rodajas, los tomates y la cebolleta.
– Sobre una bandeja de horno, hacemos varias capas: primero la patata, después el tomate y por último la cebolleta.
– Sobre la cama de hortalizas ponemos los muslitos de pollo.
– Vertemos un poquito de aceite de oliva y salpimentamos al gusto.
– Precalentar el horno a 150º. Cuando ya está caliente metemos la bandeja y la dejamos veinte minutos*, le damos la vuelta a los muslitos y volvemos a meterlos otros veinte minutos. Para finalizar damos unos minutitos de grill para que queden crujientes.
*El tiempo de horneado depende mucho de horno que utilicemos.
¿Habéis visto lo sencillo que es y que pocos ingredientes utilizamos? ¡Mmmmm que pinta tan rica!
Es una buena opción cuando no sabemos lo que hacer pero queremos dar una buena comida a nuestros invitados, además es bien sanota. Espero que os haya gustado, que la pongáis en práctica y que me contéis que variaciones haríais, imaginación al poder. A partir de esta receta básica se pueden construir otras más elaboradas.
Pasad muy buen comienzo de semana, con un almuerzo como este os aseguro que cogéis energía para rato.
Un abrazo.
Que rica comida ……rápida,comoda y baratita !!!Me encantan tus fotos y tu forma de explicar toda la receta.Besos